| El 
							25 de mayo del 2009 los países de América Latina 
							dan comienzo a la celebración de los 200 años de 
							sus procesos de independencia, por los cuales sus 
							pueblos se proclamaron libres de tres siglos de 
							colonización de los imperios de España y Portugal, 
							retomando la senda de su existencia ancestral en el 
							continente.
 En efecto, el 25 de mayo de 1809, en la coyuntura de 
							la invasión napoleónica a la península ibérica, el 
							corazón de los Andes suramericanos se conmovió con 
							la destitución de las autoridades españoles en la 
							ciudad de Chuquisaca (hoy Sucre), perteneciente a la 
							Audiencia de Charcas (hoy Bolivia). Y a pesar de que 
							este levantamiento popular fue prontamente reprimido 
							–al igual que los Gritos Libertarios de La Paz y 
							Quito del mismo año-, marcó el inicio de la 
							revolución de independencia latinoamericana, que 
							sólo culminaría quince años después con la batalla 
							de Ayacucho (Perú) de 1824.
 
 De esta suerte, precedidos en 1804 por la 
							independencia de Haití, en 1809 proclamaron su 
							emancipación Bolivia y Ecuador; en 1810 Argentina, 
							Chile, Colombia y México; en 1811 El Salvador, 
							Paraguay y Venezuela; en 1821 Perú y Guatemala, y en 
							1822 Brasil.
 |